miércoles, octubre 29, 2025

ARRESTAN EN PORTUGAL A SIMÓN LEVY, EXASESOR DEL GOBIERNO DE REYES

Debes leer

Simón Levy Dabbah, empresario quien además ha sido exfuncionario con Reyes Baeza en el Estado de Chihuahua, fue arrestado en Portugal por diversas órdenes de aprehensión.

Trascendió que Levy fue arrestado en Portugal, y aunque él lo negó tanto en Twitter (X) como en una entrevista telefónica, la Fiscalía de la Ciudad de México y la presidenta Claudia Sheinbaum confirmaron que fue detenido por una alerta migratoria en Portugal.

“Eso es completamente falso. Al contrario, recibí un atentado hace casi diez horas. Estoy vivo. Por seguridad no puedo decir exactamente dónde estoy en este momento, pero estoy libre, estoy perfecto. Y estoy bien de salud, que es lo más importante”, dijo Levy.

Después de lo que dijo Levy, las autoridades confirmaron la detención que él negaba.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México indicó que el exfuncionario fue detenido “en cumplimiento de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional, debido a la existencia de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, relacionadas con procesos penales distintos».

La presidenta Sheinbaum mencionó en la mañanera este miércoles: “Parece que sí (fue detenido) en Portugal, creo, y es de una ficha que había de una denuncia que puso un particular contra él, hace tiempo, en la Ciudad de México”.

Acusaciones.
Simón Levy ha sido funcionario federal, como subsecretario de Planeación y Promoción Turística de Sectur, hasta 2019 en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

También fue asesor en materia de turismo con el gobernador Reyes Baeza en Chihuahua.

En su propia página web, Levy resalta que logró promover productos de Chihuahua y de la Ciudad de México en China, como la venta de sotol.

Su página web también dice: «Ha sido asesor del Gobierno del Estado de Chihuahua y del Gobierno de la Ciudad de México en materia de atracción de inversión extranjera proveniente de Asia y China».

En la Ciudad de México dirigió PROCDMX, empresa paraestatal del gobierno de la capital del país para desarrollar y financiar proyectos estratégicos.

La detención la realizó la Interpol en Italia por dos procesos penales y la inasistencia a siete audiencias judiciales de los años 2021, 2022 y 2025.

El primer caso penal es por delitos contra el ambiente y responsabilidad de obra.

El segundo es por presuntas amenazas y daño en propiedad ajena, luego de un conflicto con un particular.

Trabajarán la Fiscalía de CDMX y la FGR con Interpol para concretar trámites judiciales y migratorios.

INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este