miércoles, noviembre 5, 2025

ARRANCA EN MEOQUI PROGRAMA ‘ESCUELAS POSITIVAS’

Debes leer

Con la participación de docentes, directivos y padres de familia de diez escuelas primarias del municipio, el Gobierno Municipal de Meoqui dio inicio al programa “Escuelas Positivas”, en coordinación con el Laboratorio de Políticas Educativas, donde participaron 10 escuelas de nivel primaria, estando trabajando con directores, docentes y padres de familia, con el objetivo de promover la educación emocional, el bienestar y la salud mental dentro de los entornos escolares.

Zenyith Pérez, directora de Desarrollo Social, destacó que este proyecto es el resultado del convenio firmado por la alcaldesa Miriam Soto con la institución, como parte de las acciones del municipio dentro de la iniciativa Ciudades Familiarmente Sostenibles, señalando que el compromiso de la Administración municipal, ha sido impulsar políticas familiares y educativas que fomenten el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en ambientes seguros y saludables.

Por su parte, Diana Sandoval Ruiz, directora del programa Escuelas Positivas, explicó que esta iniciativa se basa en las recomendaciones de la UNESCO sobre educación para la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible, e integra un enfoque de corresponsabilidad entre gobiernos, escuelas y familias.

“La educación necesita el compromiso de todos los sectores. Hoy sabemos que el 8% de niñas y niños y el 15% de adolescentes padecen trastornos de salud mental, y que la tercera causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años es el suicidio. Esto no puede seguir pasando; por eso impulsamos este programa, para brindar herramientas que atiendan la salud mental y promuevan espacios seguros en las escuelas”, señaló.

La especialista detalló que el programa incluye la capacitación de comités municipales y escolares en educación positiva, así como la realización de diagnósticos en cada plantel para identificar problemáticas específicas y definir estrategias de intervención: “Este es solo el primer paso. Una vez que contemos con los diagnósticos, podremos trabajar en temas de salud mental, prevención de la violencia y fortalecimiento emocional con el apoyo de especialistas y autoridades locales”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este