martes, agosto 19, 2025

APRUEBAN EN COMISIÓN INICIATIVA QUE PROHIBE NARCOCORRIDOS EN ESCUELAS

Debes leer

Diputados integrantes de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte del Congreso del Estado han aprobado la iniciativa con carácter de decreto que busca prohibir en las escuelas de Chihuahua la reproducción de música que haga apología al delito —como los narcocorridos.

Reunida en la Sala Legisladoras, la Comisión votó a favor de la propuesta legislativa que presentó el 25 de mayo la diputada Nancy Janeth Frías en nombre del Partido Acción Nacional, orientada a reformas diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Escolar del Estado y la Ley Estatal de Educación.

El proyecto adiciona la fracción X al Artículo 4 de la Ley de Seguridad Escolar del Estado para «prohibir el uso de música, audiovisuales u otros contenidos que promuevan la violencia, la apología del crimen o conductas contrarias a los valores de respeto e igualdad en los planteles escolares».

«Los contenidos inapropiados […] son comunes en los entornos escolares. Estos mensajes, lejos de ser inofensivos, refuerzan estereotipos dañinos y normalizan conductas que van en contra de los valores que deberían prevalecer en la educación. La ausencia de regulaciones claras sobre estos contenidos permite que su influencia negativa siga creciendo, afectando la convivencia escolar y la percepción de los estudiantes sobre el respeto y la igualdad», argumentó Acción Nacional.

Propone también crear la fracción IV del Artículo 22 para establecer como prohibición expresa la reproducción de estas canciones no sólo dentro de las aulas, sino también durante eventos escolares. Además obliga a los docentes y personal administrativo supervisar el cumplimiento de estas disposiciones.

En cuanto a la Ley Estatal de Educación, pretende añadir el siguiente párrafo al Artículo 9: «Las autoridades educativas garantizarán que los entornos escolares estén libres de contenidos que promuevan la apología del crimen, normalicen la violencia o perpetúen estereotipos contrarios a los valores de respeto e igualdad, fomentando en su lugar materiales que promuevan la convivencia pacífica y la educación en valores».

Más allá de la música, agrega un párrafo al Artículo 3 de la Ley de Seguridad Escolar del Estado para obligar a las autoridades que diseñen e implementen mecanismos para el reporte y atención de casos de violencia familiar detectados en los planteles escolares, en coordinación con las autoridades competentes.

En la fracción VIII del Artículo 10 establece la capacitación constante de docentes, mientras que en la fracción IX del Artículo 4 estipula la elaboración e protocolos para vigilar los casos de violencia entre miembros de la comunidad escolar.

«En Chihuahua la violencia familiar es una realidad que trasciende las puertas del hogar y afecta directamente a los estudiantes. Además es en la escuela donde muchas veces pueden detectarse este tipo de situaciones de violencia dentro del seno familiar y pueden representar un papel fundamental para salvaguardar la integridad de las niñas, niños y adolescentes».

La iniciativa será sometida a consideración del Pleno durante el Tercer Período Ordinario de Sesiones, que iniciará este 1 de septiembre. En caso de recibir la mayoría de votos, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este