martes, noviembre 25, 2025

ANTE LLUVIA DE QUEJAS, AJUSTARÁN LEY DE AGUAS

Debes leer

México.- A propuesta de Morena en la Cámara de Diputados, la iniciativa de Ley de Aguas tendría modificaciones en lo relativo a la desaparición del régimen de transmisión de derechos entre particulares, anunció ayer el coordinador Ricardo Monreal.

Dicho tema ha sido cuestionado por especialistas del sector agrícola y es una de las demandas de las agrupaciones campesinas que protestaron ayer en distintos puntos del País.

«En nuestro pliego petitorio del tema del agua, estamos en contra del espíritu punitivo que viene en la iniciativa presidencial», dijo Eraclio Rodríguez, líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.
La agrupación campesina plantea que la revisión de los títulos de concesión, como lo propone el Gobierno federal en su iniciativa, afectaría las concesiones y provocaría que las autoridades tengan un control absoluto del agua.
Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, anunció ayer que la reforma tendrá ajustes, a partir de las observaciones planteadas.

«Lo que le garantizo es que sí se va a modificar la iniciativa y se modifica a raíz de estos foros», anunció Monreal, luego de reunirse con el director de la Conagua, Efraín Morales.
«Uno de los temas muy socorridos es el tema de las concesiones, de las herencias, de las transmisiones de estas concesiones, y yo diría que muchas de las expresiones en los foros tienen razón.
También los Organismos de Cuenca o el registro denominado Registro Público del Agua, yo sí creo que va a haber modificaciones en la Ley de Aguas Nacionales, que es nuevo ordenamiento, y en la Ley General de Aguas».
La semana pasada, abogados y especialistas alertaron que si bien la prohibición absoluta de la transmisión de concesiones entre particulares busca evitar la especulación y el acaparamiento del agua, también eliminaría supuestos legítimos, como fusiones, escisiones, compraventa de negocios, sucesiones y reestructuras corporativas.
En uno de esos foros, la abogada María Fernanda Hernández consideró viable permitir cambios de titularidad entre particulares, cuando se mantenga el uso, volumen autorizado, el cuerpo de agua y el punto de extracción.
«Este mecanismo cierra la puerta al mercado negro, pero no paraliza las actividades productivas ni genera incertidumbre jurídica», afirmó la semana pasada.

¿Qué reclaman de la Ley de Aguas?

Las agrupaciones campesinas se han manifestado en contra de la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Rechazan la prohibición de transmisión de concesiones, pues perderían valor sus tierras.
  • Temen una centralización excesiva de Conagua, restando autonomía a sus concesiones.
  • Exigen certidumbre para concesiones vigentes, pues temen que la nueva regulación los restrinja.
  • Demandan manejo adecuado del recurso hídrico, que incluya planes de recuperación de líquido.
spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este