miércoles, mayo 14, 2025

ANDREA CHÁVEZ Y MARCO BONILLA LIDERAN PREFERENCIAS PARA LA GUBERNATURA DE CHIHUAHUA 2027; LA CONTIENDA SE INTENSIFICA

Debes leer

Chihuahua.- La más reciente encuesta de Massive Caller, publicada este 7 de marzo, revela un escenario político dinámico y competitivo de cara a la elección a la gubernatura del estado de Chihuahua en 2027. Los resultados muestran a Morena como la fuerza política con mayor preferencia entre los ciudadanos, mientras que el PAN consolida a Marco Bonilla como su puntero indiscutible. Sin embargo, la contienda interna en ambos partidos comienza a mostrar movimientos significativos que podrían definir el rumbo de la carrera.

Morena: Chávez lidera, pero Pérez Cuéllar acorta distancias
En Morena, la senadora Andrea Chávez Treviño mantiene su posición como la favorita con el 36.1% de las preferencias entre los simpatizantes del partido. No obstante, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar ha logrado recortar la ventaja a solo 9.5 puntos porcentuales, al alcanzar el 26.6%. Este acercamiento refleja un crecimiento constante de Pérez Cuéllar, quien podría convertirse en un contendiente fuerte de cara a la elección interna. Juan Carlos Loera De La Rosa se ubica en tercer lugar con el 18.7%, mientras que un 10.7% de los encuestados aún no decide su voto.

PAN: Bonilla amplía su ventaja
En el PAN, el alcalde de Chihuahua capital, Marco Bonilla Mendoza, consolida su liderazgo con un contundente 48.3% de las preferencias entre los simpatizantes panistas. Su ventaja sobre la segunda posición, ocupada por la dirigente estatal del partido, Daniela Álvarez Hernández, se amplió a 29.5 puntos porcentuales. Álvarez registra un 19.8%, mientras que otros precandidatos como Carlos Olson San Vicente y Jesús Alberto Valenciano García obtienen el 5.8% y 5.3%, respectivamente. Un 12.6% de los encuestados aún no se decide, lo que deja un margen para cambios en el panorama interno.

PRI: Meléndez toma ventaja, pero indecisos marcan la pauta
En el PRI, el diputado federal Tony Meléndez se posiciona como el favorito con el 33.9% de las preferencias, ampliando su ventaja a 13 puntos sobre los indecisos (20.3%) y a 17 puntos sobre el segundo lugar, ocupado por el también diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez, quien registra un 16.9%. Omar Bazán Flores se ubica en tercer lugar con el 15.3%. Aunque Meléndez parece tomar la delantera, el alto porcentaje de indecisos mantiene abierta la contienda interna.

MC: Empate técnico entre Sánchez y Lozoya
En Movimiento Ciudadano (MC), la competencia se mantiene cerrada. El diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas lidera con el 25.6%, seguido de cerca por Alfredo «El Caballo» Lozoya Santillán, con el 23.3%. Zury Fernanda Espino García ocupa el tercer lugar con el 16.3%. Sin embargo, el 25.5% de los indecisos mantiene la incertidumbre sobre quién podría ser el candidato final del partido.

Preferencias por partido: Morena domina, PAN en segundo lugar
A nivel general, Morena se mantiene como la fuerza política con mayor intención de voto en el estado, con el 44.6% de las preferencias. El PAN ocupa el segundo lugar con el 26.9%, seguido por el PRI con el 7.8%. Movimiento Ciudadano registra un 4.3%, mientras que el PVEM y el PT obtienen el 1.8% y 1.4%, respectivamente. Un 10.5% de los encuestados aún no decide su voto, lo que indica que la contienda sigue abierta y podría cambiar en los próximos meses.

Análisis: La carrera apenas comienza
Los resultados de esta encuesta confirman que la elección a la gubernatura de Chihuahua en 2027 será una de las más competidas en la historia reciente del estado. Mientras Andrea Chávez y Marco Bonilla lideran en sus respectivos partidos, figuras como Cruz Pérez Cuéllar y Daniela Álvarez no pueden ser subestimadas, ya que podrían dar sorpresas en el camino. Además, el alto porcentaje de indecisos en todos los partidos sugiere que el electorado aún está evaluando sus opciones, lo que mantiene viva la incertidumbre en el ámbito político chihuahuense.

Con más de dos años por delante, la contienda promete ser un escenario de intensas negociaciones, alianzas y estrategias, donde cada movimiento podría definir el futuro político de Chihuahua.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este