México.- Con menos de un año para resolver deficiencias y sin la coordinación para hacerlo, la Capital no se encuentra lista para albergar un evento como el Mundial de Futbol.
Así lo expuso el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Sesma, quien resaltó que el Legislativo no ha sido invitado por el Gobierno a dialogar sobre las problemáticas ni para la búsqueda de soluciones.
«Tristemente veo ciertos factores que pudieran poner en riesgo traer el Mundial (…). Las cosas no están bien, el tema de seguridad lo tenemos que mejorar; el tema del agua, es en época de lluvias, lo hemos vivido, si la tendencia es que cada año va a ser más fuerte», explicó.
Desde el año pasado, tras la conformación de la Tercera Legislatura, la Jucopo dialogó sobre la instalación de una comisión legislativa emergente con miras a trabajar en reformas al marco jurídico que faciliten la realización del Mundial.
En febrero, el grupo se instaló formalmente con el morenista Fernando Zárate a la cabeza y con representación de todos los grupos y asociaciones parlamentarias.
Sin embargo, para Sesma la actual falta de coordinación provoca un desconocimiento sobre los problemas y las nuevas rutas que busca la Ciudad.
El también coordinador de la bancada Verde en Donceles apuntó que aún hay pendientes en muchos aspectos, lo que, sumado a las protestas contra le gentrificación, evidencia las carencias que acumula la Ciudad.
Como ejemplo, mencionó la falta de diálogo y coordinación a la reforma para la regulación del hospedaje en plataformas que, si bien se aprobó en el Congreso, no se ha aplicado por el Ejecutivo.
«El número de manifestantes, las manifestaciones que se están haciendo del tema de violencia, los desastres naturales, la falta de transporte público», expuso.
«Si no podemos ni con nosotros, ahora imagínate. No vamos a tener la oportunidad de brindar ni una habitación al número de turistas que vengan (…). Híjole, no sé si estemos preparados».
En ese sentido, cuestionó el poco avance que se ha tenido para la renta de espacios por aplicación.
«Es obligación de la autoridad de este censo que no se ha dado. Eso quiere decir que hay un tema de impunidad o falta de pulcritud, porque las mejores leyes no sirven si no se acatan», cuestionó.
«Y si se deben de acatar a priori con un censo por parte del Gobierno, la verdad es que aquí sólo hay una responsabilidad».
El sector hotelero de la CDMX ha advertido que episodios como los que se vivieron a principio de mes en el corredor Roma-Condesa, durante una marcha contra la gentrificación, puedan replicarse de cara al Mundial.
Autoridades esperan que el próximo año, con motivo de este evento deportivo, arriben 5.5 millones de visitantes a la Ciudad, por lo que se prevé una demanda de 82 mil habitaciones.
