A través de un comunicado oficial, la CFE emitió una alerta a nivel nacional por la presencia de empleados falsos de la comisión que usan documentos y uniformes falsos para cobrar a la gente hasta 20 mil pesos para no cortarles la luz.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), emitió una alerta a nivel nacional ante el incremento de reportes sobre intentos de fraude y extorsión realizados por personas que se hacen pasar por trabajadores de la institución, usando documentos y uniformes falsos para intimidar a los usuarios y exigir pagos en efectivo.
De acuerdo con la CFE, los estafadores centraron sus operaciones principalmente en el Estado de México, Baja California y Ciudad de México, aunque la autoridad no descarta que este esquema se repita en otros estados del país por ello alertan a las personas sobre este fraude.
La CFE ha identificado dos variantes principales en esta red de extorsión:
El «operativo especial» – una persona con vestimenta similar a la de la CFE acude al domicilio argumentando una revisión de rutina. Durante la supuesta inspección, señala irregularidades (como la falta de sellos en el medidor) y solicita dinero en efectivo in situ para «evitar» una multa o el corte de luz
La notificación de los viernes – los estafadores dejan hojas impresas en los domicilios, preferentemente los viernes por la tarde, notificando una supuesta anomalía. El documento otorga un plazo de 12 horas para pagar supuestas multas que oscilan entre los 5 mil y 20 mil pesos o se les cortará la luz
El aviso incluye un número telefónico falso. Al llamar, los extorsionadores afirman que se trata de un «delito grave», luego un supuesto “Jefe de Área de CFE” contacta a la víctima para ofrecer una reducción de la multa si se deposita en una cuenta bancaria personal.
La CFE dice que ya ha presentado varias denuncias ante la Fiscalía General de la República y fiscalías estatales, logrando la detención de varios individuos involucrados en estos ilícitos por ello le piden a las personas denunciar cualquier irregularidades a sus oficinas o a las autoridades competentes.







