El brote de sarampión en el Estado de Chihuahua ha acumulado 3 mil 972 contagios de sarampión desde el 26 de febrero, día en que el virus surgió en la comunidad menonita de Cuauhtémoc.
De acuerdo con el último Informe Técnico que publica de forma cotidiana la Secretaría de Salud, la enfermedad viral se ha extendido a 47 de los 67 municipios de Chihuahua.
Cuauhtémoc concentra mil 403 infecciones, que equivalen al 35.52% de la incidencia en territorio estatal; Chihuahua, 757, el 19.06%; Nuevo Casas Grandes, 203, el 5.11%; Guachochi, 179, el 4.51%; y Ojinaga, 164, el 4.13%.
Diez municipios más presentan niveles de altos a mareados: Ahumada con 114, Ciudad Juárez con 112, Guerrero con 96, Camargo con 88, Namiquipa con 85, Carichí con 82, Delicias con 81, Bocoyna con 69, Riva Palacio con 61 y Buenaventura con 57.
Los treinta y dos municipios restantes han registrado bajo nivel de propagación del virus. En Ascensión lo han contraído 47 personas, en Bachíniva 38, en Batopilas 31, en Cusihuiriachi 30, en Guadalupe y Calvo 29, en Jiménez 27, en Meoqui 26, en Janos 23, en Casas Grandes 22, en Aldama y Urique 18, en Saucillo 15 y en Hidalgo del Parral 12.
En Galeana, General Trías, Guazapares y Rosales, 4 personas; en Morelos 7; en Gran Morelos y Madera 6; en Nonoava 5; en Aquiles Serdán y Allende 4; en Balleza, López y Ocampo 3; y en Gómez Farías, Julimes, San Francisco de Borja, San Francisco de Conchos, Temósachic y Uruachi 1.
De los casos se han recuperado 3 mil 850 personas —el 96.92%. De forma que 122 personas continúan en fase de transmisión activa, con erupciones cutáneas.
Mientras tanto doce personas permanecen hospitalizadas debido a complicaciones de salud, mientras que catorce han fallecido durante 2025.
INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX







