jueves, junio 27, 2024

SUSCEPTIBLES A LAS OLAS DE CALOR

Debes leer

Se espera que una ola de calor azote gran parte del este de Estados Unidos esta semana. Y millones de personas en todo el país están tomando medicamentos que pueden hacerlos más susceptibles a las enfermedades relacionadas con el calor.

Tomar determinados fármacos —incluidos algunos utilizados para tratar enfermedades mentales, la hipertensión y las alergias— puede dificultar aún más la hidratación o el enfriamiento eficaz del cuerpo cuando hace calor. Esto es lo que hay que saber y lo que puedes hacer para mantenerte a salvo cuando las temperaturas son abrasadoras.

Medicamentos que pueden aumentar el riesgo
Los diuréticos, que los médicos recetan para tratar la insuficiencia cardiaca, las enfermedades renales o la hipertensión, ayudan al organismo a reducir líquidos mediante la micción frecuente. Pero también pueden causar deshidratación o provocar un desequilibrio de electrolitos como el potasio o la sal, que dificultan al organismo la regulación de la temperatura, explicó Allison Hill, directora de implementación de prácticas y asuntos profesionales de la Asociación Estadounidense de Farmacéuticos.

PUBLICIDAD

Esto puede ser especialmente peligroso en condiciones de calor extremo, que también conducen a la deshidratación. Los expertos señalan que esto hace aún más crucial que las personas que toman diuréticos se repongan con agua y electrolitos y presten atención a los signos de deshidratación y sobrecalentamiento.

Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, o inhibidores de la ECA, que suelen recetarse para tratar la hipertensión, pueden aumentar el riesgo de desmayos y caídas, sobre todo en condiciones de calor extremo, según Michael Redlener, director médico del servicio de urgencias de Mount Sinai West. Además, suprimen la sensación de sed, por lo que resulta más difícil saber cuándo hay que beber más agua.

Betabloqueadores
Los betabloqueadores, otro tipo de medicamento para la presión arterial, también pueden aumentar el riesgo de desmayos y caídas y dificultan la sudoración, lo que hace más difícil que el cuerpo se mantenga fresco.

Los medicamentos para la presión arterial conocidos como bloqueadores de los canales del calcio pueden provocar desequilibrios electrolíticos, según Redlener, lo que dificulta la regulación de la temperatura corporal.

PUBLICIDAD

Ciertos medicamentos antipsicóticos, como el haloperidol, la olanzapina y la risperidona, también afectan la capacidad de sudar, según Redlener. “Es más probable que la temperatura corporal aumente cuando se toman esos medicamentos”, dijo.

Algunos antidepresivos pueden aumentar la sudoración y reprimir la sed, lo que —al igual que la micción frecuente— puede provocar deshidratación durante las olas de calor. Y los medicamentos de reemplazo de la hormona tiroidea también pueden elevar la temperatura corporal, alterar su regulación y provocar sudoración excesiva.

Cómo protegerse del calor extremo

Si el riesgo de sufrir una enfermedad por calor es mayor debido a la medicación que tomas, puedes tener en cuenta estas precauciones para mantenerte fresco.

PUBLICIDAD

En primer lugar, reconoce los síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor: los síntomas del agotamiento por calor incluyen sudoración intensa, piel fría, pálida o pegajosa, dolores de cabeza, náuseas o vómitos. Las personas que sufren una enfermedad relacionada con el calor también pueden sufrir calambres musculares y sentirse mareadas o fatigadas. En los casos más graves, el sobrecalentamiento puede provocar un golpe de calor, que se produce cuando la temperatura corporal alcanza los 39 grados Celsius o más. Según los Centros para el Control y la Prevención de

Enfermedades (CDC), la piel puede tener un aspecto diferente —enrojecida, caliente, seca o húmeda— si se sufre un golpe de calor. El golpe de calor también puede causar confusión o un dolor de cabeza persistente, e incluso puede llevar a alguien a perder el conocimiento. Si tú o alguien que conoces presenta estos síntomas, busca atención médica de emergencia inmediatamente, dijo Polavarapu.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este