jueves, junio 27, 2024

PIDEN INCENTIVAR TRATAMIENTO DE AGUA

Debes leer

México requiere políticas públicas para aumentar las inversiones de empresas en el tratamiento de aguas residuales, ante las fuertes sequías y ondas de calor, recomendó Luis Abaroa Lance, director general de Spin Grupo.

Afirmó que México posee tecnología para una mayor eficiencia del consumo y menor desperdicio, pero para usarla hay que dar rentabilidad a las inversiones de empresas y usuarios en general.

«Lo que no hay o falta desarrollar es el conocimiento del público, de los usuarios. Existe la tecnología, lo que falta es llevarla a la aplicación.

«Lo más preocupante es el agua municipal por temas de presupuestos. Estamos limitados en presupuestos para hacer el correcto tratamiento del agua», consideró el experto.

Agregó que es en la distribución y consumo en los hogares donde están los mayores retos para la gestión del agua, pues mientras que las industrias son llamadas a tratar las aguas residuales, en las casas cada gota usada se va.

«El Gobierno tiene que alinearse a los procedimientos más modernos, más eficientes, a la química más moderna, para que se haga lo más eficiente y no botemos agua, es increíble que en el traslado del agua se pierda 40 o 50 por ciento del agua simplemente por trasladarla», alertó el especialista de Spin.

Con un adecuado tratamiento de aguas residuales, es posible captar y utilizar el líquido en riego de sembradíos o servicios sanitarios.

Así, el agua potable sería solo para consumo humano.

Ejemplificó que legislaciones como la anunciada en 2022, que llama a tratar las aguas de desecho, ya sea de la industria, hoteles, restaurantes, son un ejemplo de como las empresas pueden adoptar medidas incluso para el líquido que se va al drenaje y como el sector privado ha avanzado en la aplicación de tecnología.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este