martes, junio 25, 2024

CAMINAR PARA ELIMINAR EL DOLOR DE ESPALDA

Debes leer

Investigaciones sugieren que salir a caminar o caminar a paso ligero (marcha nórdica) puede ayudar a aliviar el dolor de espalda si se hace con regularidad.

Para sentir menos dolor, es importante que las personas con dolor lumbar se mantengan lo más activas posible en la vida diaria y hacer ejercicio con regularidad.

Además de caminar, otras cosas que se ha demostrado que ayudan incluyen ejercicios para fortalecer los músculos centrales, así como ciertos ejercicios utilizados en pilates, tai chi y yoga.

No moverse lo suficiente puede debilitar los músculos centrales, empeorar el dolor a largo plazo y también provocar otros problemas de salud.

Debido a esto, a las personas que tienen dolor de espalda a menudo se les recomienda que hagan «más ejercicio» y «se mantengan activas».

Según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020, el dolor lumbar (lumbalgia) afectó a 619 millones de personas en todo el mundo y se estima que el número de casos aumentará a 843 millones para 2050, impulsado en gran medida por la expansión y el envejecimiento de la población.

El dolor lumbar es la principal causa de discapacidad en todo el mundo y la afección por la cual el mayor número de personas pueden beneficiarse de la rehabilitación.

Este dolor se puede experimentar a cualquier edad y la mayoría de las personas lo viven al menos una vez en la vida.

La prevalencia aumenta con la edad hasta los 80 años, mientras que el mayor número de casos de dolor lumbar se produce entre los 50 y 55 años. Es más frecuente en mujeres.

El dolor lumbar inespecífico es la presentación más común de dolor lumbar (alrededor del 90% de los casos).

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este