lunes, julio 14, 2025

OBTIENEN 16 ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA MILITARES POR DELINCUENCIA ORGANIZADA Y DESAPARICIÓN FORZADA

Debes leer

Jueza gira 16 órdenes de aprehensión contra militares involucrados en el caso Ayotzinapa, entre ellos el ex comandante, coronel Rafael Hernández Nieto. Los señalan de delincuencia organizada y desaparición forzada.

En el caso Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo 16 órdenes de aprehensión contra militares involucrados en el crimen contra los 43 estudiantes.

De acuerdo con lo referido, las autoridades los señalan por cometer delincuencia organizada y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa.

Las 16 órdenes de aprehensión en contra de los militares de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) habrían sido canceladas anteriormente, sin embargo, fueron retomadas.

Giran 16 órdenes de aprehensión en contra de los siguientes militares

La Jueza Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales con residencia en Toluca, Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, emitió 16 órdenes de aprehensión en contra de militares de los Batallones 27 y 41 de Infantería, uno de ellos con sede en Iguala.

Los militares procesados son:

Omar Torres Marquillo

Uri Yashiel Reyes Lazos

Gustavo Rodríguez de la Cruz

Juan Sotelo Díaz

Santiago Muñoz Pilo

Francisco Narváez Pérez

Ramiro Manzanares Sanabria

Eloy Estrada Díaz

Juan Andrés Flores Lagunes

Oscar Cruz Román

Ezequiel Carrera Rifas

Joel Gálvez Santos

Felipe González Cano

Roberto de los Santos Eduviges

Enrique Martínez Chávez

Así como en contra del ex comandante del 41 Batallón de Infantería, coronel Rafael Hernández Nieto.

Se retoman órdenes de aprehensión canceladas en el caso Ayotzinapa

Cabe destacar que las órdenes de aprehensión giradas por la jueza del Estado de México habían sido canceladas anteriormente por la misma FGR.

De acuerdo con la información referida, la cancelación de estas órdenes de aprehensión fue lo que provocó la renuncia del anterior Fiscal Especializado para el Caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo.

La renuncia de Gómez Trejo ocurrió el pasado 27 de septiembre de 2022, luego de vivir supuestas presiones y choques con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.

Igualmente, se señaló que la cancelación de las órdenes de aprehensión en el caso Ayotzinapa se dio porque ya se habían concedido mandamientos judiciales contra 83 personas, incluyendo mandos militares.

Se indicó que, al menos tres de los militares ya fueron ingresados a la prisión militar del Campo Militar 1-A, en la Ciudad de México (CDMX).

Por lo que se espera que el resto de las órdenes sean cumplimentadas este miércoles 21 de junio.

Estás órdenes de captura se suman a las de:

El general Brigadier José Rodríguez Pérez, ex jefe del 27 Batallón

El capitán José Martínez Crespo

El subteniente Fabián Alejandro Pirita Ochoa 

El soldado de Infantería Eduardo Mota Esquivel

Así como a la vinculación a proceso de Jesús Murillo Karam, ex procurador de Justicia en México durante el mandato de Enrique Peña Nieto.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este